¿Qué es una cookie?
Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en tu ordenador. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar tus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas... En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.
¿Por qué son importantes?
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a tus preferencias, como por ejemplo almacenar tu idioma o la moneda de tu país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar sus servicios, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que te mostramos, gracias a la cual te podemos ofrecer nuestros servicios de forma gratuita.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?
En esta página utilizamos dos tipos de cookies:
¿Cómo las puedo configurar?
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. A continuación te explicamos cómo:
¿Quieres saber más información?
Puedes conocer todo sobre las cookies en esta página web: http://www.iabspain.net/privacidadeninternet/
La Neurofisiología es una rama médica de la fisiología que estudia el sistema nervioso encargado de cualquier acción del organismo y sus posibles trastornos.
La neurofisiología se ocupa específicamente de desvelar la conducta y el funcionamiento de este complicado sistema nervioso. Sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas (meninges), vasos sanguíneos y tejidos como los músculos. La neurofisiología se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso.
Utilizando tecnología altamente cualificada estudiamos los diferentes casos de déficit de atención, problemas de aprendizaje, hiperactividad, estudios del sueño... y somos los únicos en Valladolid que llevamos a cabo monitorizaciones intraoperatorias.
Como se hace un estudio de sueño
Pones los electrodos de la cabeza, Unas bandas respiratorias el flujo para la en la nariz y en el dedo para ver la saturación y todo eso va a una maquina que va a un ordenador. La enfermera se queda toda la noche con el paciente.
Al día siguiente se analiza las 8 horas de registro.